Servicios

Problemas emocionales

Los problemas emocionales pueden manifestarse de diversas maneras y pueden variar según la persona y la situación. También conocidos como trastornos del estado de ánimo, abarcan todo aquello que tiene que ver con las emociones y su gestión. Dentro de esta categoría, es donde podemos encontrar problemas frecuentes como la ansiedad o la depresión.

Problemas emocionales

Síntomas

Los problemas emocionales afectan la salud mental y emocional de una persona. Pueden manifestarse de diversas formas, como cambios de humor extremos, ansiedad, sentimientos persistentes de tristeza o depresión, y alteraciones en los patrones de sueño o alimentación. Además, los pensamientos negativos recurrentes y las dificultades en las relaciones también son indicadores. Si experimentas varios de estos síntomas de manera persistente, es recomendable buscar ayuda profesional para comprender y abordar tus problemas emocionales. Recuerda que estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, y es importante cuidar tanto de tu salud mental como física. Existen diferentes tipos de problemas emocionales:

Ansiedad

La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más prevalentes. Se caracteriza por una respuesta excesiva o desproporcionada a situaciones de estrés o peligro, que puede interferir significativamente con la vida diaria. Algunos de los tipos de ansiedad más comunes incluyen:

Ansiedad generalizada

Caracterizada por una preocupación excesiva y persistente sobre una amplia variedad de situaciones y eventos, incluso cuando no hay una razón clara para estar ansioso. Los síntomas incluyen preocupación constante por el futuro, fatiga, irritabilidad y tensión muscular.

Fobias

Se caracterizan por un miedo intenso y persistente hacia objetos, situaciones, animales o actividades específicas. Los síntomas pueden incluir un miedo irracional, evitación de la fobia desencadenante, y una respuesta física intensa frente a la fobia.

Estrés

Es una respuesta natural del cuerpo a situaciones desafiantes o amenazantes. Puede volverse crónico y abrumador, teniendo un impacto negativo significativo en la salud física y mental. Los síntomas incluyen cambios en el estado de ánimo, problemas de sueño, cambios en el apetito y síntomas físicos como dolores de cabeza y problemas gastrointestinales.

Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta significativamente la vida diaria de quienes la padecen. Algunos de los síntomas más comunes incluyen sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés en actividades placenteras, cambios en el apetito y el sueño, sentimientos de inutilidad y dificultades en la concentración y la toma de decisiones. En casos graves, pueden surgir pensamientos recurrentes sobre autolesionarse o la muerte. Hay que tener en cuenta que pueden existir pensamientos de este tipo sin necesidad de que ello implique tener depresión.

Apatía/Desgana

La apatía y la desgana son estados emocionales caracterizados por la falta de interés, motivación y entusiasmo hacia actividades que normalmente se considerarían importantes o placenteras. Pueden manifestarse con sensación de vacío, dificultades para concentrarse y cambios en el sueño y el apetito. El aislamiento social y la falta de interés en actividades previamente disfrutadas también son comunes.

Modalidades y precio

photo-modalities

Presencial

Te ofreceré un entorno cómodo y confidencial donde te brindaré apoyo personalizado para superar desafíos y metas emocionales en el gabinete de Valencia.

55€ la sesión de una hora.

photo-modalities

Online

Te brindaré apoyo terapéutico desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet. Te guiaré de manera personalizada hacia tus metas.

55€ la sesión de una hora.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si me siento triste todo el tiempo?

La tristeza es una emoción natural, pero cuando se vuelve persistente, puede indicar un problema emocional que necesita ser abordado. Es importante reconocer este sentimiento y buscar ayuda profesional para romper el ciclo negativo en el que te encuentras.

¿Es común sentirse solo/a?

Sentirse solo/a puede ser abrumador y desafiante. Si experimentas este sentimiento de manera constante, es importante evaluar tu entorno y buscar apoyo profesional para generar cambios que te ayuden a sentirte mejor. Recuerda que no estás solo/a en esto.

¿Los problemas emocionales pueden afectar la salud física?

Sí, los problemas de salud mental pueden manifestarse a través de síntomas físicos, en lo que se conoce como somatizaciones. Es esencial abordar estos problemas emocionales para aliviar los síntomas físicos subyacentes y mejorar tu bienestar integral.

¿Es normal experimentar cambios de humor frecuentes?

A lo largo del día, es natural experimentar una variedad de emociones. Sin embargo, cambios de humor bruscos y frecuentes podrían indicar dificultades en la regulación emocional. Es importante buscar ayuda para comprender y gestionar estos cambios de manera saludable.

Contacta para más información

Estaré encantada de ayudarte en tu proceso

contact-card-image